por Acodap | May 4, 2022 | Notas de prensa
Los paniaguados del gobierno vuelven a insistir en las represalias contra ACODAP, asegurando por su cuenta y riesgo que la denuncia se ha archivado. Burda mentira, pues el primer Auto, el que ordena la investigación, es el único firme y válido. Nunca ha sido recurrido.
La campaña secundada por la prensa y sayones del sistema tiene todos los visos de haber sido organizada por la pareja sentimental de Margarita Robles, la que lleva los temas de prensa en el ministerio de Defensa. La primera oleada de la campaña fue un fiasco. Por eso vuelven a insistir.
A pesar de los embustes lanzados, la realidad es otra muy diferente. El juez que protege descaradamente a Zapatero y Dolores Delgado ha sido denunciado por “prevaricar” al pretender desimputarles por las buenas, contradiciendo su primera resolución una vez firmada.

Auto de imputación de Zapatero y Delgado por el caso Panamá
El caprichoso y tornadizo juez Gadea ha sido denunciado. La denuncia de ACODAP se fundamenta en que la pretendida revocación está absolutamente prohibida por la Ley:
“Se ha maquinado de forma concertada entre juez, fiscal y secretario judicial, que la han cocinado para servir como tapadera destinada a apoyar una campaña de prensa orquestada por la pareja sentimental de Margarita Robles”
LA COCINA DE GADEA
El juez Joaquín Elías Gadea Francés notificaba, mediante Auto fechado el lunes 11 de abril, el inicio de las investigaciones penales contra Zapatero y Dolores Delgado emprendidas por el juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional como Diligencias Previas de investigación 28/2022. Por ello ambos tienen la calidad de imputados por los delitos de fraude fiscal, evasión y blanqueo de capitales.
En la denuncia interpuesta por ACODAP, la asociación contra la corrupción dirigida por el juez Fernando Presencia, se expone que la responsable máxima de la FGE habría recibido de manos de Zapatero varios ingresos de 150.000 dólares cada uno, hasta superar los 3 millones de dólares, en una cuenta de la entidad Banistmo de Panamá, un conocido paraíso fiscal.
A la denuncia se acompañan las copias de las supuestas notas manuscritas, así como los números de cuenta con los datos de identificación de veinte depósitos realizados en ella.
El juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es Joaquín Elías Gadea Francés, notificaba con un Auto del pasado lunes 11 de abril el inicio de las investigaciones penales que se siguen en ese juzgado como Diligencias Previas 28/2022, en donde Zapatero y Delgado aparecen yaen calidad de imputados por los delitos de fraude fiscal, evasión y blanqueo de capitales.
Según la denuncia original interpuesta por ACODAP (la asociación contra la corrupción dirigida por el juez Fernando Presencia), la responsable máxima de la FGE habría recibido de manos de Zapatero diversos ingresos de 150.000 dólares cada uno, hasta superar los 3 millones de dólares, en una cuenta de la entidad Banistmo de Panamá, el conocido paraíso fiscal.
A la denuncia se acompañan las copias de las supuestas notas manuscritas, así como los números de cuenta con los datos de identificación de veinte depósitos realizados en ella.

Banistmo Dolores Delgado
Una de las notas que, junto con otros muchos más documentos aportados a la denuncia, habría dirigido Zapatero a Delgado, se expresa en estos términos:
“A la atención de Dolores Delgado. Mi buena amiga, comunicarte que ya he pasado tu número de cuenta y en breve tendrás ingresada en ella la cantidad acordada. Saludos“.

Carta a Dolores Delgado
Sin embargo, solo 48 horas después de ese primer Auto (en concreto el pasado miércoles 13 de abril) el mismo juzgado central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional acordaba en un Auto inventado el sobreseimiento y archivo de la causa abierta contra la actual Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, y el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Señala ACODAP en esta nueva denuncia que
“es ilegal que en tan solo 48 horas pretenda revocar la imputación de Zapatero y Dolores Delgado sin practicar una sola diligencia de prueba, ni siquiera el imprescindible oficio dirigido a la entidad bancaria para que certifique si existe o no esa cuenta”.
En efecto, el artículo 267.1 de la LOPJ dice de manera imperativa que “los tribunales no podrán variar las resoluciones que pronuncien después de firmadas, pero sí aclarar algún concepto oscuro y rectificar cualquier error material de que adolezcan.”
Dice el juez Presencia en esta nueva denuncia que, más allá de lo que sería una simple rectificación o aclaración
“el juez Joaquín Elías Gadea y el fiscal Emilio Miró Rodríguez, habrían cambiado radicalmente de criterio sin ninguna justificación, con la única finalidad de servir de instrumento a la posterior campaña mediática de difamación contra ACODAP”.
Según el mismo escrito
“ambos togados, sabiendo que actuaban con injusticia manifiesta, se habrían concertado previamente para trasladar cada uno de ellos, en sus respectivas resoluciones, un escenario en cuanto a los hechos y el Derecho diametralmente opuesto a la realidad; calumniando abiertamente al juez Presencia al que ambos le llegan a imputar haber creado ‘ex profeso’ la documentación que se acompaña a la denuncia (juez y fiscal se erigen en peritos de parte)todo ello-sigue diciendo la asociación denunciante de corrupción-para criminalizar ante la opinión pública lo que, según la Directiva 1937/2019 de protección de los denunciantes de infracciones del Derecho de la Unión (whistleblowers), no es más que el ejercicio de los derechos fundamentales a la libertad de expresión y de información”.
ACODAP es propietaria de un buzón público que permite a cualquier ciudadano denunciar la corrupción, conforme a la DIRECTIVA (UE) 2019/1937 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de octubre de 2019. Se accede directamente a través del enlace directo para el buzón de denuncias de ACODAP: https://box.viadenuncia.net/4049845951?lang=es
Con esta iniciativa pionera, la Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública liderada por el Juez Decano de Talavera de la Reina, Fernando Presencia, se constituye en canal externo para denuncias, conforme a la Directiva 2019/1937.
Este novedoso buzón de denuncias permite hacer efectivo el derecho de toda persona en la UE a denunciar casos de corrupción como manifestación del derecho fundamental a la libertad de expresión y de información. Además, el buzón facilita la interacción entre el denunciante y los auditores sin intermediarios a través de la página web, garantizando sobre todo el absoluto anonimato del denunciante, si éste es su deseo. Por tanto, el buzón se convierte en una herramienta fundamental para evitar las temidas represalias, que están absolutamente prohibidas por la normativa europea desde diciembre de 2019.
Otra ventaja de los canales de denuncia es que quien figura como denunciante ante las autoridades encargadas de la investigación es la persona física o jurídica que figura como titular del buzón. En este caso figura ACODAP que, como asociación, no estará obligada a formalizar querella ni a prestar ningún tipo de fianza en ningún caso
“pues ya no se trataría de ejercer la acción popular, sino de cumplimentar el derecho fundamental que asiste a todo denunciante de corrupción, según la propia Directiva”.
Lo más sorprendente de todo -dice el juez Fernando Presencia- fue el modo en que tuvo conocimiento del Auto del 13 de abril por el que se desimputaba a Zapatero y a Dolores Delgado. Se lo hizo llegar por whatshap un periodista, a quien a su vez se lo comunicó “un secretario de Zapatero” a pesar de que todavía no estaba personado en la causa.
Es evidente entonces, dice la denuncia, que “la filtración del Auto a la prensa se produjo desde el mismo juzgado, con la intervención directa del secretario judicial” al que también se le incluye en la denuncia.
A partir de este momento -señala el mismo escrito- se comprende la estrategia de la campaña de desprestigio emprendida contra el juez Fernando Presencia y ACODAP, en la que habría intervenido la DIRCOM del ministerio de defensa y pareja sentimental de Margarita Robles, Yolanda Rodríguez Vidales, que habría pasado a determinados medios de comunicación el Auto que le filtró el secretario judicial.
Yolanda Rodríguez es periodista y cofundadora, y a partir de junio de 2018 la nueva directora de Comunicación del Ministerio de Defensa, bajo las órdenes directas y personales de Margarita Robles, entonces nueva titular de esta cartera.
Al parecer, según entiende ACODAP, la campaña de desprestigio contra el juez Fernando Presencia se habría fraguado unas semanas antes, cuando la Audiencia Nacional tuvo por acreditado que la ministra Robles había sido embargada por Hacienda cuando se le pillaron 6 Millones de dólares en paraísos fiscales, que la misma asociación había denunciado. Pero todo se precipitó cuando, contra todo pronóstico, el juez Gadea imputó a Zapatero y a Dolores Delgado.
por Acodap | Abr 28, 2022 | Notas de prensa
Ésta es la primicia que se avanza por la propia Audiencia Nacional, que en el día de ayer acordaba la admisión a trámite del recurso de apelación interpuesto por ACODAP contra el segundo y controvertido auto del juez Gadea Francés, que en tan solo 48 horas y sin practicar ninguna diligencia de prueba revocaba el primer auto de imputación contra Zapatero y Dolores Delgado. El auto de imputación sigue siendo la única resolución firme que se ha dictado en la causa.
El recurso que ha presentado ACODAP, firmado por el abogado sevillano José Manuel Martín Leal, introduce un hecho nuevo en este martirologio en el que el controvertido juez Gadea quiere convertir la causa abierta en su juzgado por el asunto de “los Millones de Zapatero y Dolores Delgado en Panamá”, utilizando falsos argumentos para represaliar al juez Presencia, dando carnaza a los medios para que emprendan una intolerable campaña contra su persona.
El dato hasta ahora inédito se trata de la denuncia que, antes que ACODAP, formularon ante Hacienda el investigador Alberto Royuela Fernández y el periodista Juan Martínez Grasa, haciendo uso de la misma documentación que tiempo después se presentaría en el juzgado central de instrucción de la Audiencia Nacional.
Lo más importante de todo este galimatías es que Hacienda ha tomado esos documentos como verdaderos, y está investigándolos.
De esta forma queda totalmente legitimada la denuncia presentada contra el juez de la Audiencia Nacional que está pretendiendo echar marcha atrás en su primera decisión, la única que tiene valor legal, de imputar a Zapatero y a Dolores Delgado por los 3 Millones recibidos en Panamá supuestamente como sobornos.
El juez Joaquín Elías Gadea Francés notificaba mediante Auto, fechado el lunes 11 de abril, el inicio de las investigaciones penales contra Zapatero y Dolores Delgado emprendidas por el juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional como Diligencias Previas de investigación 28/2022. Por ello ambos tienen la calidad de imputados por los delitos de fraude fiscal, evasión y blanqueo de capitales.
Transcurridas tan solo 48 horas desde la comunicación del primer Auto, el miércoles 13 de abril, el mismo juez se desdice de lo dicho y acuerda en un improvisado e inventado Auto el sobreseimiento y archivo de la causa abierta contra la actual Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, y el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Señala ACODAP en esta nueva denuncia que:
“Es ilegal que en tan solo 48 horas pretenda revocar la imputación de Zapatero y Dolores Delgado sin practicar ni una sola diligencia de prueba, ni siquiera el imprescindible oficio dirigido a la entidad bancaria para que certifique si existe o no esa cuenta”.
En efecto, el artículo 267.1 de la LOPJ dice de manera imperativa que
“los tribunales no podrán variar las resoluciones que pronuncien después de firmadas, pero sí aclarar algún concepto oscuro y rectificar cualquier error material de que adolezcan.”
En otras palabras, un juez no puede ir en contra de sus propias decisiones.
Afirma el juez Presencia en esta nueva denuncia que, más allá de lo que sería una simple rectificación o aclaración
“el juez Joaquín Elías Gadea y el fiscal Emilio Miró Rodríguez, habrían cambiado radicalmente de criterio sin ninguna justificación, con la única finalidad de servir de instrumento a la posterior campaña mediática de difamación contra ACODAP”.
Según el mismo escrito:
“Ambos togados, sabiendo que actuaban con injusticia manifiesta, se habrían concertado previamente para trasladar cada uno de ellos, en sus respectivas resoluciones, un escenario en cuanto a los hechos y el Derecho diametralmente opuesto a la realidad; calumniando abiertamente al juez Presencia al que ambos le llegan a imputar haber creado ‘ex profeso’ la documentación que se acompaña a la denuncia. Juez y fiscal se erigen por las buenas en peritos de parte .Todo ello-sigue diciendo la asociación denunciante de corrupción-para criminalizar ante la opinión pública lo que, según la Directiva 1937/2019 de protección de los denunciantes de infracciones del Derecho de la Unión (whistleblowers), no es más que el ejercicio de los derechos fundamentales a la libertad de expresión y de información”.
¿Cómo llega el Auto de la infamia a manos del Juez Presencia?audi
“Lo más sorprendente de todo”, explica el juez Fernando Presencia, “fue el modo en que tuve conocimiento de la existencia del torpe Auto del 13 de abril por el que se intentaba desimputar a Zapatero y a Dolores Delgado.”
¡Le llegó por medio de un WhatsApp enviado por un periodista. Al periodista se lo comunicó
“un secretario de Zapatero, que tiene el Auto en sus manos a pesar de no estar personado en la causa.”
Es evidente entonces, dice la denuncia, que
“la filtración del Auto a la prensa se produjo desde el mismo juzgado, con la intervención directa del secretario judicial”,
al que también se incluye en la denuncia.
“A partir de este momento” -señala el mismo escrito- “se comprende la estrategia de la campaña de desprestigio emprendida contra el juez Fernando Presencia y ACODAP, en la que habría intervenido la DIRCOM del ministerio de defensa y pareja sentimental de Margarita Robles, Yolanda Rodríguez Vidales, que habría pasado a determinados medios de comunicación un Auto que le filtró el secretario judicial”.
Yolanda Rodríguez es periodista y cofundadora de la gaceta CONFILEGAL y la nueva directora de Comunicación del Ministerio de Defensa, a partir de junio de 2018, bajo las órdenes directas y personales de Margarita Robles, entonces nueva titular de esta cartera.
Al parecer – y según ACODAP– la campaña de desprestigio contra el juez Fernando Presencia se habría fraguado unas semanas antes, cuando la Audiencia Nacional tuvo por acreditado que la ministra Robles había sido embargada por Hacienda cuando se le pillaron 6 Millones de dólares en paraísos fiscales, que la misma asociación había denunciado. Pero todo se precipitó cuando, contra todo pronóstico, el juez Gadea imputó a Zapatero y a Dolores Delgado.

Auto de imputación
Podéis ver aquí el Auto de imputación en pdf
por Acodap | Abr 22, 2022 | Notas de prensa
Ésta es la primicia que se avanza en el recurso de apelación que hoy mismo se ha dejado interpuesto contra el controvertido auto del juez Gadea Francés, en el que incomprensiblemente se llegaba a afirmar que los documentos aportados por el juez Presencia eran falsos y que incluso ordenaba deducir testimonio contra el buzón de denuncias de ACODAP, a pesar de que las represalias están prohibidas por la Directiva UE 2019/1937. Hacienda toma esos documentos como verdaderos.
El recurso que ha presentado ACODAP, firmado por el abogado sevillano José Manuel Martín Leal, introduce un hecho nuevo en este martirologio en el que el controvertido juez Gadea quiere convertir la causa abierta en su juzgado por el asunto de “los Millones de Zapatero y Dolores Delgado en Panamá”, utilizando falsos argumentos para represaliar al juez Presencia, dando carnaza a los medios para que emprendan una intolerable campaña contra su persona.
El dato hasta ahora inédito se trata de la denuncia que, antes que ACODAP, formularon ante Hacienda el investigador Alberto Royuela Fernández y el periodista Juan Martínez Grasa, haciendo uso de la misma documentación que tiempo después se presentaría en el juzgado central de instrucción de la Audiencia Nacional.
Lo más importante de todo este galimatías es que Hacienda ha tomado esos documentos como verdaderos, y está investigándolos.
De esta forma queda totalmente legitimada la denuncia presentada contra el juez de la Audiencia Nacional que está pretendiendo echar marcha atrás en su primera decisión, la única que tiene valor legal, de imputar a Zapatero y a Dolores Delgado por los 3 Millones recibidos en Panamá supuestamente como sobornos.
El juez Joaquín Elías Gadea Francés notificaba mediante Auto, fechado el lunes 11 de abril, el inicio de las investigaciones penales contra Zapatero y Dolores Delgado emprendidas por el juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional como Diligencias Previas de investigación 28/2022. Por ello ambos tienen la calidad de imputados por los delitos de fraude fiscal, evasión y blanqueo de capitales.
Transcurridas tan solo 48 horas desde la comunicación del primer Auto, el miércoles 13 de abril, el mismo juez se desdice de lo dicho y acuerda en un improvisado e inventado Auto el sobreseimiento y archivo de la causa abierta contra la actual Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, y el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Señala ACODAP en esta nueva denuncia que:
“Es ilegal que en tan solo 48 horas pretenda revocar la imputación de Zapatero y Dolores Delgado sin practicar ni una sola diligencia de prueba, ni siquiera el imprescindible oficio dirigido a la entidad bancaria para que certifique si existe o no esa cuenta”.
En efecto, el artículo 267.1 de la LOPJ dice de manera imperativa que
“los tribunales no podrán variar las resoluciones que pronuncien después de firmadas, pero sí aclarar algún concepto oscuro y rectificar cualquier error material de que adolezcan.”
En otras palabras, un juez no puede ir en contra de sus propias decisiones.
Afirma el juez Presencia en esta nueva denuncia que, más allá de lo que sería una simple rectificación o aclaración
“el juez Joaquín Elías Gadea y el fiscal Emilio Miró Rodríguez, habrían cambiado radicalmente de criterio sin ninguna justificación, con la única finalidad de servir de instrumento a la posterior campaña mediática de difamación contra ACODAP”.
Según el mismo escrito:
“Ambos togados, sabiendo que actuaban con injusticia manifiesta, se habrían concertado previamente para trasladar cada uno de ellos, en sus respectivas resoluciones, un escenario en cuanto a los hechos y el Derecho diametralmente opuesto a la realidad; calumniando abiertamente al juez Presencia al que ambos le llegan a imputar haber creado ‘ex profeso’ la documentación que se acompaña a la denuncia. Juez y fiscal se erigen por las buenas en peritos de parte .Todo ello-sigue diciendo la asociación denunciante de corrupción-para criminalizar ante la opinión pública lo que, según la Directiva 1937/2019 de protección de los denunciantes de infracciones del Derecho de la Unión (whistleblowers), no es más que el ejercicio de los derechos fundamentales a la libertad de expresión y de información”.
¿Cómo llega el Auto de la infamia a manos del Juez Presencia?
“Lo más sorprendente de todo”, explica el juez Fernando Presencia, “fue el modo en que tuve conocimiento de la existencia del torpe Auto del 13 de abril por el que se intentaba desimputar a Zapatero y a Dolores Delgado.” ¡Le llegó por medio de un watshap enviado por un periodista. Al periodista se lo comunicó “un secretario de Zapatero, que tiene el Auto en sus manos a pesar de no estar personado en la causa.”
Es evidente entonces, dice la denuncia, que “la filtración del Auto a la prensa se produjo desde el mismo juzgado, con la intervención directa del secretario judicial”, al que también se incluye en la denuncia.
“A partir de este momento” -señala el mismo escrito- “se comprende la estrategia de la campaña de desprestigio emprendida contra el juez Fernando Presencia y ACODAP, en la que habría intervenido la DIRCOM del ministerio de defensa y pareja sentimental de Margarita Robles, Yolanda Rodríguez Vidales, que habría pasado a determinados medios de comunicación un Auto que le filtró el secretario judicial”.
Yolanda Rodríguez es periodista y cofundadora de la gaceta CONFILEGAL y la nueva directora de Comunicación del Ministerio de Defensa, a partir de junio de 2018, bajo las órdenes directas y personales de Margarita Robles, entonces nueva titular de esta cartera.
Al parecer – y según ACODAP– la campaña de desprestigio contra el juez Fernando Presencia se habría fraguado unas semanas antes, cuando la Audiencia Nacional tuvo por acreditado que la ministra Robles había sido embargada por Hacienda cuando se le pillaron 6 Millones de dólares en paraísos fiscales, que la misma asociación había denunciado. Pero todo se precipitó cuando, contra todo pronóstico, el juez Gadea imputó a Zapatero y a Dolores Delgado.

Hacienda ya investigaba el asunto de “los Millones de Zapatero y Delgado”

Hacienda ya investigaba el asunto de “los Millones de Zapatero y Delgado”
por Acodap | Abr 13, 2022 | Notas de prensa
Foto: Moncloa.com
La todavía fiscal general del Estado pone los pies en polvorosa marchándose a Puerto Rico, coincidiendo con el anuncio de su imputación que dio a conocer la propia Audiencia Nacional
El juzgado central de instrucción nº 6 notificaba hace unos días a ACODAP, mediante un Auto, el inicio de las investigaciones penales que se siguen como Diligencias Previas 28/2022, en donde Zapatero y Delgado aparecen imputados por los delitos de fraude fiscal, evasión y blanqueo de capitales, cometidos a través de la supuesta cuenta de Panamá.
El periódico “Moncloa.com” publicaba ayer una foto tomada en Puerto Rico en la que aparece Baltasar Garzón empujando una silla de ruedas en la que está sentada su pareja, Dolores. La instantánea, aclara el medio, ha sido captada en el centro comercial “Plaza de las Américas”, el más grande del caribe. Delgado no ha dudado en cruzar el Atlántico, cuando lo sensato hubiera sido permanecer en la península, dadas las complejas circunstancias que la rodean.
La imputación de la actual fiscal general del Estado ha sido propiciada por la denuncia de ACODAP, la asociación contra la corrupción liderada por el juez Presencia.
En el escrito se incluye una nota que habría dirigido Zapatero a Delgado, que se expresaría en estos términos:
“A la atención de Dolores Delgado. Mi buena amiga, comunicarte que ya he pasado tu número de cuenta y en breve tendrás ingresada en ella la cantidad acordada. Saludos“,
La responsable máxima de la FGE habría recibido diversos ingresos de 150.000 dólares cada uno, hasta superar los 3 millones de dólares, en una cuenta de la entidad Banistmo de Panamá, el conocido paraíso fiscal.
Una vez defenestrado el ex fiscal Mena, la organización criminal se pone a buscar un sustituto adecuado, alguien sin escrúpulos amante del poder y el dinero. El ex presidente Zapatero se hace cargo de la tarea que suelen realizar los head hunters en la búsqueda de fichajes. Finalmente, la elección recae en la siempre discutida Dolores Delgado.
La copia de los manuscritos llegados a manos del juez Presencia comienzan con una nota explicativa:
“Cartas entre Zapatero y Patrick McDowell sobre la sustitución de José Mª Mena Álvarez y precio pagado a la sustituta, la fiscal general del Estado Dolores Delgado.”
ACODAP, la asociación que lucha contra la corrupción presidida por el juez Fernando Presencia, ha denunciado estos hechos aportando las copias de las supuestas notas manuscritas, así como los números de cuenta del Banistmo con los ingresos realizados en ella. La denuncia tiene por objeto exigir que se investigue a fondo todo este enrevesado y comprometedor asunto.

Auto Zapatero y Delgado de la Audiencia Nacional
por Acodap | Abr 4, 2022 | Denuncias, Notas de prensa
Zapatero aparece también como denunciado por los delitos de fraude fiscal, evasión y blanqueo de capitales, como lo demostraría el ingreso de las cantidades que se le atribuye pactadas con Dolores Delgado en su supuesta cuenta de Panamá.
La nota que habría dirigido Zapatero a Delgado se expresaría en estos términos: “A la atención de Dolores Delgado. Mi buena amiga, comunicarte que ya he pasado tu número de cuenta y en breve tendrás ingresada en ella la cantidad acordada. Saludos“ , es lo que puede leerse en una nota supuestamente remitida por Zapatero a la fiscal general del Estado. ACODAP lo denuncia ante la Audiencia Nacional como delito de “blanqueo de capitales”.
La responsable máxima de la FGE habría recibido diversos ingresos de 150.000 dólares cada uno, hasta superar los 3 millones de dólares, en una cuenta de la entidad Banistmo de Panamá, el conocido paraíso fiscal.
Una vez defenestrado el ex fiscal Mena, la organización criminal se pone a buscar un sustituto adecuado, alguien sin escrúpulos amante del poder y el dinero. El ex presidente Zapatero se hace cargo de la tarea que suelen realizar los head hunters en la búsqueda de fichajes. Finalmente, la elección recae en la siempre discutida Dolores Delgado.”
La copia de los manuscritos llegados a manos del juez Presencia comienzan con una nota explicativa: “Cartas entre Zapatero y Patrick McDowell sobre la sustitución de José Mª Mena Álvarez y precio pagado a la sustituta, la fiscal general del Estado Dolores Delgado.”
ACODAP, la asociación que lucha contra la corrupción presidida por el juez Fernando Presencia, ha denunciado estos hechos aportando las copias de las supuestas notas manuscritas, así como los números de cuenta del Banistmo con los ingresos realizados en ella. La denuncia tiene por objeto exigir que se investigue a fondo todo este enrevesado y comprometedor asunto.

Denuncia contra D. Jose Luis Rodríguez Zapatero y Dña. Dolores Delgado García antes la Audiencia Nacional. Página 1

Denuncia contra D. Jose Luis Rodríguez Zapatero y Dña. Dolores Delgado García antes la Audiencia Nacional. Página 2

Denuncia contra D. Jose Luis Rodríguez Zapatero y Dña. Dolores Delgado García antes la Audiencia Nacional. Página 3
Puedes ver el documento completo 👉🏻 Denuncia contra Dolores Delgado en la Audiencia Nacional con Procurador