
Los dos magistrados de la audiencia de Toledo que confirmarán el archivo de la denuncia del juez Presencia contra Ferreras por blanqueo de capitales, también tendrían cuentas en paraísos fiscales
Nota de Prensa
El magistrado FLORENCIO RODRÍGUEZ RUIZ tendría “10 depósitos a plazo por importe de 100.000,00 € c/u, en el Allied Irish Bank, oficina principal de Dublín” y MARÍA JIMÉNEZ GARCÍA, “6 depósitos a plazo, por importe de 100.000,00 € c/u, en el Novo Banco, oficina principal de Luxemburgo”.
Según la denuncia que acaba de presentar ACODAP en el juzgado de guardia de Toledo, estos dos magistrados formarían parte de la sección 2ª de la Audiencia Provincial de Toledo, que es precisamente la encargada de resolver el recurso de apelación interpuesto por el juez Presencia contra el auto de archivo de su denuncia por blanqueo de capitales que interpuso contra el periodista de “La Sexta”, Antonio Ferreras, y su pareja, Ana Pastor.
En esa primera denuncia se le atribuían a la pareja de periodistas la tenencia de cuentas en paraísos fiscales, concretamente en el “NATWEST INTERNATIONAL – JERSEY”, por importe de 2.000.000 de euros. Ferreras y Pastor dispondrían cada uno de ellos de “10 depósitos de 100.000,00 €” en la referida entidad.
Aquella denuncia fue archivada por el juzgado mixto nº 1 de Talavera de la Reina. ACODAP recurrió el archivo, y es precisamente a los magistrados Florencio Rodríguez Ruiz (con 1.000.000 € en el Allied Irish Bank) y María Jiménez García (con 600.000 € en el Novo Banco de Luxemburgo) a quienes corresponde ahora resolver el recurso de apelación.
Recordemos que Ferreras ha formulado a su vez demanda para la protección de su derecho al honor contra el juez Presencia, que ha correspondido al juzgado de 1ª instancia nº 102 de Madrid.
El juicio ha sido señalado para el próximo 5 de junio, a las 12 horas. Lo más llamativo de ese procedimiento es que el periodista de “La Sexta” no ha querido pedir como prueba que se librara ninguna comisión rogatoria para intentar demostrar que la información de las cuentas era falsa.
El único que pidió esa prueba fue el abogado de Presencia. Contra todo pronóstico esa petición fue denegada por la magistrada, que sin embargo sí que ha admitido como prueba que se incorporara al procedimiento el auto de archivo acordado por el juzgado de Talavera.
Por eso es tan importante para Ferreras lo que se diga finalmente en el recurso de apelación. Y según refleja la denuncia que acaba de presentar ACODAP, todo estaría atado, y bien atado.