INFORMACIÓN IMPORTANTE de ACODAP dirigida a los funcionarios.- Colaboremos todos

INFORMACIÓN IMPORTANTE de ACODAP dirigida a los funcionarios.- Colaboremos todos

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Dirigida a los sindicatos y a las autoridades y FUNCIONARIOS de los juzgados, de las fuerzas y cuerpos de seguridad y municipales, de Talavera de la Reina

 

Tenéis que copiar y reenviar por e-mail a :

juzgadoguardia.talavera@justicia.es; decanato.talaveradelareina@justicia.es; mixto1.talaveradelareina@justicia.es; mixto2.talaveradelareina@justicia.es; mixto3.talaveradelareina@justicia.es; mixto4.talaveradelareina@justicia.es; mixto5.talaveradelareina@justicia.es; mixto6.talaveradelareina@justicia.es; social3.talaveradelareina@justicia.es; penal3.talaveradelareina@justicia.es; fiscalia.talaveradelareina@fiscal.es; scne.talavera@justicia.es; registrocivil.talaveradelareina@justicia.es; castillalamancha.ccoo.es;  uctalavera@toledo.ugt.org; castillalamancha.web@csif.es

Dirigida a los sindicatos y a las autoridades y FUNCIONARIOS de los juzgados, de las fuerzas y cuerpos de seguridad y municipales, de Talavera de la Reina
Asunto:
INFORMACIÓN IMPORTANTE

Mensaje: ACODAP, la asociación contra la corrupción y en defensa de la acción pública liderada por el juez Fernando Presencia, alerta de conformidad con la Directiva UE 2019/1937 (relativa a la protección de los denunciantes de infracciones del Derecho de la Unión, que además prohíbe las represalias) de las actividades criminales de una trama de perfil mafioso, asentada en los juzgados de la Ciudad de la Cerámica, que podría comprometer penalmente a los funcionarios que se involucren en ella ya sea obedeciendo, ejecutando o facilitando el cumplimiento de las órdenes ilegales promovidas por los miembros de esa banda criminal.

 

En el listado de enlaces que aparecen al final de este texto se pueden consultar los detalles de quienes forman parte de la organización criminal por haber recibido sobornos en paraísos fiscales, dónde tienen las cuentas, y cuánto han recibido.

 

Esos sobornos tendrían como objetivo neutralizar y represaliar al Juez Presencia y a su familia para apartarle de la lucha denodada que ha emprendido contra la corrupción a través de la asociación que lidera.

A la luz de estos hechos y las pruebas obtenidas, se han presentado ya denuncias ante la Comisaría de la Policía Nacional de Talavera de la Reina contra los siguientes elementos:

  1. María Rosa Turnes De La Infanta, secretaria judicial titular del juzgado mixto nº 4 de Talavera de la Reina, que habría sido sobornada con un Millón de euros.https://www.acodap.eu/bombazo-la-secretaria-judicial-conocida-como-la- mala-bestia-aparece-en-los-papeles-de-mena-habria-recibido-un-millon-de-euros- depositado-en-un-paraiso-fiscal/

Aparece como titular única en una cuenta de la Banque BCP de Luxemburgo, siendo beneficiaria de 50 depósitos de 10.000 € y fechados en agosto de 2019. El otro medio millón se depositaría en la misma entidad, siendo ella titular única y figurando como apoderado un tal Luis Vicente Rus de la Infanta, probablemente familiar suyo por coincidencia de apellido. Estos depósitos figuran como ingresados en marzo de 2020.

  1. Ángel Demetrio De La Cruz Andrade, fiscal decano de Talavera de la Reina, que habría sido sobornado con 760.000 euros en el NOVO BANCO de Luxemburgo, de los cuales solo le quedarían por disponer a día de hoy 100.000. https://www.acodap.eu/pillado-el-fiscal-del-chalet-ilegal-de-talavera-lavando- dinero-en-un-paraiso-fiscal/
  2. Almudena Marina Navarro Heredia, magistrada titular del juzgado mixto nº 4 de Talavera de la Reina, que habría sido sobornada con medio Millón de euros en una cuenta del banco andorrano MORABANC de Andorra la https://www.acodap.eu/medio-millon-de-euros-por-desahuciar-al-juez-presencia- la-jueza-testaruda-tambien-ha-aceptado-sobornos/

 

 

 

No es obligatorio que en España la policía investigue los delitos

No es obligatorio que en España la policía investigue los delitos

Es el único país de la UE donde la investigación es “voluntaria”. Esta importante laguna del enjuiciamiento criminal explica, según ACODAP, que el Tribunal Supremo esté favoreciendo con sus interpretaciones la impunidad de la mayor parte de los delitos cometidos por los aforados en nuestro país.

 

ACODAP, la asociación contra la corrupción liderada por el juez Presencia, lo tiene muy claro:

“La culpa de que prolifere tanta corrupción en España la tiene una interpretación interesada de la Sala 2ª del Tribuna, que está favoreciendo la impunidad de la mayor parte de los delitos cometidos por aforados en nuestro país. Por ello se aprovechan torticeramente de las infumables carencias de nuestro ordenamiento jurídico, que no exige como algo obligatorio que sea la policía científica quien investigue los delitos”.

En la decimonónica Ley de Enjuiciamiento Criminal (dentro de escasos meses cumplirá la friolera de 140 años de vigencia) no existe la previsión de que sea la policía judicial quien deba investigar los delitos. En 1882 no existía una policía científica, ni se esperaba, tal y como la conocemos hoy. Para el legislador de entonces, el único capacitado para llevar a cabo las primeras diligencias era el juez de instrucción, que era “la única persona con estudios superiores” que intervenía en el sumario, además de incluirse al forense y el abogado defensor.

Sin embargo, después de casi siglo y medio de vigencia de nuestra antigua Ley de Ritos, las cosas han cambiado mucho. Ahora la investigación científica en el campo criminal está liderada desde luego por la policía judicial, siendo la española una de las mejores del mundo.

Por esa razón, no tiene mucho sentido que el artículo 12 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) siga manteniendo, cuando se trata de prevenir las causas contra aforados, que sea la jurisdicción ordinaria la competente para practicar las primeras diligencias, que son las imprescindibles para la comprobación del delito y la identificación del delincuente, incluso para ordenar su detención. Los juzgados carecen de los medios personales y materiales para llevar a cabo esas investigaciones preliminares.

Para mayor inriel Tribunal Supremo (TS) ha sentado la doctrina ilegal, seguida también por los Tribunales Superiores de Justicia (TSJs), de que para proceder contra los aforados es necesario antes presentar una querella ante el tribunal especial (o sea, ante ellos mismos), con lo que de facto han quedado suprimidas esas diligencias a prevención que por ley son competencia exclusiva de la jurisdicción ordinaria.

Este desaguisado cobra sentido cuando se añade que tanto los magistrados del TS como de los TSJs son también aforados! “Apañar” o “afinar” las cosas les sale regalado.

Ante este grave trance, es imprescindiblemente necesario que el legislador acometa con urgencia la reforma del mencionado precepto, obligando a los jueces de instrucción a que oficien a la policía judicial para que, con un criterio verdaderamente científico y con las debidas garantías, se practiquen esas primeras diligencias, especialmente cuando se trate de aforados. En este último caso, no debería admitirse a trámite la querella por el tribunal especial hasta que la causa no estuviera totalmente prevenida por la jurisdicción ordinaria.

Esta reforma resulta ahora ineludible, sobre todo desde que entró en vigor la Directiva EU 1937/2019 de protección de los denunciantes de infracciones del Derecho de la Unión, que prohíbe las represalias contra los denunciantes de corrupción

 

NECESITAMOS DONACIONES

 

Colabora y solidarízate con AC🔍DAP y nuestro Presidente el Juez Fernando Presencia.

No tenemos ideales políticos. Nuestra única bandera es la justicia.

Haz tu donación y así ayudarás a que nuestro equipo pueda continuar luchando contra la maldita lacra de corrupción que está destrozado a miles de familias.

Ayúdanos con tu participación a terminar de una vez por todas con tanta injusticia.

 

Únete a la causa, la unión hace la fuerza.‼️💪

 

✔️Modos de ayudar:
IBAN: ES68 2048 3126 3934 0001 3011 (LIBERBANK)
PAYPAL: https://www.paypal.com/paypalme/acodapoficial?locale.x=es_ES
BIZUM: 657310983