Surrealista el comportamiento del magistrado Vicente Magro ante la querella preparada contra él por Fernando Presencia

Surrealista el comportamiento del magistrado Vicente Magro ante la querella preparada contra él por Fernando Presencia

Nota de Prensa de ACODAP

 

 

 

 

No, no crean que Vicente Magro Servet es una persona sin conocimientos de Derecho, aunque lo parezca por lo que van a leer a continuación. Vicente Magro Servet es, desde enero de 2018, todo un magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Y además, según hemos denunciado hace unas semanas, también es titular de cuentas en paraísos fiscales.

 

Cuando el juez Manuel Marchena hizo pública hace unas semanas una carta en la que atacaba al juez Fernando Presencia y a ACODAP, la asociación que preside, lo hizo acusando, tanto a Presencia contra a ACODAP, de una serie de irregularidades que son completamente falsas. Pero el problema no fue solo ese, el problema fue que lo hizo, además, en nombre del resto de magistrados del Tribunal Supremo, entre los que se encuentra el citado Magro Servet.

 

Debido a esa carta, Fernando Presencia decidió querellarse contra todos esos magistrados y hoy se celebraba el acto de conciliación, previa a la querella por calumnias, contra Vicente Magro Servet. Sorprendentemente, y miren que estamos hablando de un juez del Tribunal Supremo, el futuro querellado no ha acudido a ese acto de conciliación y ni siquiera se ha presentado ningún procurador en su nombre. Si tenemos en cuenta el famoso dicho de “quien calla, otorga”, ¿lo estará haciendo bueno el señor Magro?

 

 

 

 

Guerra abierta entre dos exjueces de lo mercantil de Valencia

Nota de Prensa de ACODAP

 

 

 

 

 

Los escándalos en la adjudicación de concursos de acreedores a despachos amigos y el pago de honorarios en cursos de difícil justificación, terminaron con la carrera judicial en mercantil de Fernando Presencia y de José María Cutillas Torns al frente de dos de los tres juzgados mercantiles en la pasada década.

 

Ahora Presencia acusa a Cutillas de tener dinero negro en Andorra, y éste, junto con otros compañeros, acusa a Presencia de no estar en sus cabales.

 

El nombre de José María Cutillas Torns vuelve a la primera escena mediática. Ya en 2014, el juez del nº3 de lo mercantil de Valencia fue denunciado por dar concursos a varios amigos del Club de Golf Escorpión y, entre ellos, al bufete de su vecino de urbanización y en el que, casualmente, trabajaba el hijo de Cutillas.

 

La investigación llegó al CGPJ, que archivó el caso, no sin que antes el juez Cutillas se comprometiera de dejar mercantil y pasar a familia, en concreto se fue al juzgado número 8 de Valencia.

 

El juez fue citado en, al menos, dos ocasiones por el instructor de las diligencias en el Poder Judicial. Los hechos analizados se remontaban a los ejercicios de 2011 y 2012. El asunto no se llegó a resolver por la Comisión Disciplinaria del Poder Judicial, que hubiera sido la encargada de determinar una sanción en el caso de que se hubiera detectado alguna práctica contraria a la ley por parte del denunciado.

 

El juez José María Cutillas dejó en 2015 el juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia tras concursar a un juzgado de Primera Instancia, en concreto, a uno de los cuatro órganos de Valencia especializado en asuntos de familia. Esta decisión se produjo meses después de la investigación a la que le sometió el Poder Judicial por supuestas irregularidades en la concesión de concursos.

 

No obstante, según fuentes consultadas, simplemente con revisar las sentencias de su juzgado publicadas por el BOE, se puede observar cómo el despacho de Leopoldo Pons, donde trabajaba el hijo de Jose María Cutillas Torns y de Elena Gil Bayo (procuradora), tuvo acceso a una cantidad ingente de administraciones concursales del juzgado dirigido por el padre de Alejandro Cutillas Gil.

 

También es curioso cómo Leopoldo Pons, decano en aquella época del Colegio de Economistas de Valencia, colocó al juez como ponente en diversos cursos.

 

El enfrentamiento de los dos exjueces comenzó hace más de 10 años, cuando en una reunión interna de los tres jueces mercantiles de Valencia, se acusó a José María Cutillas Torns de no inhibirse en los casos en los que demandante o demandado contrataban como procuradora a la mujer de Cutillas, Elena Gil Bayo. El resultado fue un acuerdo por el que Gil Bayo cedería esos clientes a un familiar directo, para mantener las formas.

 

En otra ocasión, se recriminó a Cutillas la gran cantidad de administraciones concursales que recibía el despacho Evalúa Abogados y Economistas, uno de cuyos socios, Vicente Flores Argente, era amigo personal del juez.

 

Curiosamente cuando Cutillas pasa a familia comenzó, presuntamente, a resolver positivamente los recursos presentados por la abogada Palmira Trellis Martín, exmujer de Vicente Flores Argente y presidenta de la Sección de Familia del Colegio de Abogados de Valencia, cuya decana es Auxiliadora Borja.

 

Las supuestas prácticas en el juzgado de familias presuntamente parecerían ser las mismas que en el mercantil: Palmira Trellis Martín organiza jornadas de Derecho de Familia de AEAFA (Asociación Española de Abogados de Familia), presentaba la decana del ICAV y uno de los ponentes siempre fue el juez Cutillas.

 

Según distintas fuentes, el caso se podía complicar aún más en los próximos días por la presunta existencia de una grabación en la que una de las implicadas desvela con detalle supuestas prácticas dudosas de José María Cutillas, Vicente Flores, Elena Gil Bayo, Palmira Trellis, y hasta un alto cargo de la iglesia en Valencia. Cutillas Torns se jubiló en abril 2021, según el Acuerdo del CGPJ publicado en el BOE del 27 de mayo de ese año.

Fuente: Diario16

 

 

 

 

 

Haciendo un repaso a las cuentas millonarias de las estrellas de la televisión: Ana Pastor y Ferreras

Nota de Prensa de ACODAP

 

 

 

 

 

Los grandes medios de comunicación, incluidas algunas televisiones, se han convertido en meros altavoces del sistema en lo que respecta a los ataques al juez Fernando Presencia, a ACODAP y al conocido como Expediente Royuela.

 

Mientras atacan, por un lado, pasan a convertirse en la primera línea de defensa de la corrupción del estado, por el otro nos pretenden dar lecciones de civismo y de buenos ciudadanos. Y entendemos que cualquier persona normal pueda llegar a creer en estos personajes, en un momento determinado, pero cuando al poco tiempo de encontrarnos con esas lecciones que nos dan descubrimos que hacen exactamente lo contrario y que deberían ser los primeros en callar, la cosa se pone divertida.

 

Por eso es bueno recordar momentos como el que pueden ver en un vídeo que les mostraremos a continuación. No tiene precio ver a Ana Pastor, por ponerles un ejemplo, preguntarse en su programa de La Sexta si hay mucha gente en España que defrauda a Hacienda, y encontrarnos algún tiempo después con que, tanto ella como su marido, son titulares de cuentas millonarias en paraísos fiscales.